(Hasta Cuándo?)
a
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró admisible el recurso de protección en favor de tres menores de la comunidad mapuche de Ranquilco Bajo, quienes el pasado 18 de junio fueron interrogados por personal de SIP de Carabineros de Collipulli.
i
La acción judicial, interpuesta en contra de Carabineros de Chile, Prefectura de Malleco, fue presentada el pasado 29 de junio por el abogado y co director del Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas, José Aylwin, en compañía de Rodrigo Curipan, werken de la Comunidad Mapuche de Ranquilco Bajo (Collipulli). Y tiene por objetivo que los tribunales decreten las medidas que estime necesarias, tales como que se ordene en consecuencia a Carabineros de Chile abstenerse de interrogar a los niños menores y no ingresar en las escuelas en que estudian los niños de las comunidades mapuches.
i
Durante el procedimiento, que se efectuó al interior de la escuela pública Villa Chiguaigue a la que asisten los niños, los menores fueron conminados a entregar información acerca de "si hay armas en las comunidades.
Igualmente, se les interrogó acerca de quiénes estaban peleando tierras y si los menores eran parientes de quienes peleaban la tierra. Señalando que Carabineros allanaría la comunidad. Además se le pregunto si ellos también andaban en las tomas que se realizaron durante el año 2006".
i
Carabineros señaló a los menores "que sus padres estaban realizando 'robos' y por eso estaban siendo vigilados, agregando que "ellos no tenían que ser igual a sus padres". También se les señaló que si alguno de ellos "hablaba" sus padres y sus hermanos estarán bien y no serían detenidos. Señalando que ellos (Carabineros) estarían cuidando los predios vecinos".
i
El recurso da cuenta que "esta situación, de suyo gravísima, lamentablemente no constituye un hecho aislado sino es una constante que afecta a menores de diversos colegios de la zona". De hecho, los propios docentes confirmaron que no es la primera vez que este irregular hecho acontece en el establecimiento, causando temor en los niños y en muchos padres que temen represalias contra los menores.
i
De acuerdo al recurso "en su actuar Carabineros ha procedido, no solo con total desprecio hacia nuestra cultura y formas de vida, sino sobretodo atentando contra la integridad psíquica de nuestros niños.
Generando temor e incertidumbre, los niños no solo le temen a Carabineros sino que no quieren ir al Colegio, luego de cada uno de estos incidentes, lo que sin duda tiene implicancias en el normal desarrollo de los niños y en su proceso de aprendizaje. Ante este escenario, claro es, se configuran actos de Carabineros que perturban y amenazan las garantías constitucionales de los menores".
i
Declaración comunidad
i
Según denunció la propia comunidad afectada a través de un comunicado, estos irregulares procedimientos policiales se habrían iniciado cuando la empresa Forestal Mininco comenzó a realizar faenas de plantación de pino insigne en el predio el Retiro Tres, el cual es demandado por la comunidad desde hace más de cuarenta años.
i
"Cada vez que esta empresa realizar trabajo en ese lugar, comienzan los interrogatorios clandestinos y arbitrarios. Esto demuestra que el gobierno sigue practicando su política de persecución en contra de los mapuches que mantenemos nuestra posición, por la restitución de las tierras. Consideramos que esta situación es irregular e improcedente y de absoluta responsabilidad de la empresa Forestal Mininco, el Tribunal Garantía de la ciudad de Collipulli y del gobierno de turno.
i
No se puede continuar aceptando este tipo de atropello racista y discriminador", señala la declaración.
Santiago de Chile, 17 de julio 2007Crónica Digital / Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario